
1-. Narrador Representados: el narrador es un personaje de la historia que narra (narrador protagonista). Es de tipo subjetivo, es decir es un “narrador entrelazado con su propio relato, que resulta por ello fuertemente manipulado, subjetivizado por sus comentarios, opiniones, valoraciones, sentimientos, pensamientos.” [1] Este narrador puede contar la historia en tercera persona (heterodiegético) o en primera persona (homodiegético).
Ejemplo: Dante Alighieri en la Divina Comedia .
Podemos encontrar también al narrador testigo, el cual asume la función de narrar siendo tan solo un personaje secundario. Por lo tanto, éste se limita a observar y a narra la historia “afirmando que él lo vivió”[1].
[1] Apuntes curso Análisis e Interpretación Literaria (2006); profesora M. A. Escandón; Pontificia Universidad Católica de Chile; s/p
Podemos encontrar también al narrador testigo, el cual asume la función de narrar siendo tan solo un personaje secundario. Por lo tanto, éste se limita a observar y a narra la historia “afirmando que él lo vivió”[1].
[1] Apuntes curso Análisis e Interpretación Literaria (2006); profesora M. A. Escandón; Pontificia Universidad Católica de Chile; s/p
No hay comentarios:
Publicar un comentario